IDAC reafirma compromiso para reducir gases de efecto invernadero

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) representado por una delegación de la dirección de Desarrollo Sustentable, participó en el Tercer Seminario Regional para el Caribe del Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Civil Internacional (CORSIA), en el que se evaluaron los avances en la agenda multidisplinaria trazada por los países y organizaciones comprometidas.

Miguel Mejía, director de Desarrollo Sustentable del IDAC, informó que durante el seminario se discutió sobre las oportunidades, desafíos y acciones para las autoridades estatales, operadores de aviones, organismos nacionales de acreditación y organismos de verificación, que tienen responsabilidad en el manejo ambiental a través de las operaciones aéreas.

Explicó que el objetivo principal del encuentro fue reunir las delegaciones de los 14 Estados socios del proyecto del Caribe y discutir sobre los componentes más importantes del CORSIA, para compartir experiencias y desafíos, mejorar las sinergias y la cooperación entre las naciones en materia de aviación civil sostenible.

Mejía expuso que la República Dominicana mantiene el firme compromiso de avanzar en los esfuerzos de investigación y coordinación interinstitucional para reducir la huella de carbono en el sector aeronáutico.

Durante el seminario, que se realizó en la capital de Jamaica del 12 al 14 de junio, se trataron temas como “El proceso de cálculo de la compensación para los operadores de aviones atribuidos a los Estados específicos” y “La interacción que necesitan crear con las partes interesadas nacionales, principalmente con el Ministerio de Medio Ambiente, para iniciar el proceso de solicitud de unidades de emisiones elegibles de Corsia”.

Además, “La potencialidad y ventajas de crear organismos de verificación acreditados también para el sub-ámbito Corsia, destacando la importancia de un enfoque regional”, estuvo dentro de los paneles del referido cónclave internacional.

La delegación dominicana, que contó con el respaldo del director general del IDAC, Héctor Porcella y del director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difó, estuvo conformada por el director de Desarrollo Sustentable y sub-director del IDAC, Miguel Mejía; Judit de León, en calidad de punto focal de Saf’s; Luis Ramírez, punto focal de CORSIA y Gregory Ramírez, oficial de Monitoreo, Verificación y Reporte (MRV).

A los delegados del IDAC les acompañaron representantes de la aerolínea Helidosa Group, Juan Manuel Polanco y Yohanna Ceballos; asimismo, participaron en calidad de observadores Christopher Barks, director Regional de Norte América, Centro América y el Caribe, Nacc, y Luis Sánchez, Especialista Regional en Meteorología Aeronáutica y Medio Ambiente.

El seminario regional se realizó bajo el marco del proyecto EU-Corsia y patrocinado por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) contó con la participación especial de coronel Oscar Derby, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Jamaica; Christopher Barks, director Regional de Norte América, Centro América y el Caribe (NACC) y Eleonora Italia, oficial de Cooperación Internacional para América y África de la Dirección de Estrategia y Gestión de Seguridad de Easa.

Los 14 Estados de la región miembros de EASA son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Santa Lucía, San Kitts y Nevis, Trinidad y Tobago y Surinam.

Fuente:Arecoa.com

author avatar
República Dominicana Live Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *