Un tubérculo que forma parte de la vida de los Dominicanos
La Yuca tiene como nombres científicos Manihot Esculenta
,Manihot Utilissima
y pertenece a la familia de las Euforbiáceas que comprende más de 7000 especies distribuidas por regiones cálidas de todo el mundo.
Las variedades más importantes son la manihot utilissima
(mandioca dulce) y la manihot esculenta
, a partir de la cual se obtiene la tapioca.
Descripción:
La mandioca o yuca es un tubérculo que procede de un arbusto que se cultiva en los países tropicales de América, Africa y Asia. Presenta una carne de color blanco, recubierta por una corteza de color pardo o marrón oscuro y de aspecto leñoso.
Ventajas de su consumo
La mandioca es un alimento rico en hidratos de carbono complejos (almidón
) y otras sustancias nutritivas, de gran importancia en nuestra alimentación cotidiana. Es un alimento muy adecuado para todas las edades y en especial, para situaciones que requieren de un gran desgaste físico y para los deportistas.
Es muy rica en hidratos de carbono complejos, pobre en proteínas y grasas, y muy buena fuente de vitaminas del grupo B (B2, B6), vitamina C, magnesio, potasio, calcio y hierro.
La tapioca es un alimento fácil de digerir, rico en hidratos de carbono y energía. Por ello, su consumo es muy adecuado en situaciones de convalecencia y en personas que sufren de afecciones digestivas (acidez, gastritis, úlcera y colitis de todo tipo).
Además, tanto la mandioca como la tapioca no son fuente de gluten, motivo por el cual las pueden consumir sin problemas las personas que tienen celiaquia o intolerancia al gluten.
Preparaciones
Tanto el tubérculo como las hojas crudas resultan tóxicas por liberar ácido cianhídrico y otros compuestos nocivos. Por este motivo, siempre se han de cocinar antes de su consumo. Se consume cocinada como las patatas, y constituye un alimento básico para muchos países como República Dominicana.
Como guarnición : Pueden prepararse hervidas aplicándole mantequilla, fritas en aceite o asadas, para acompañar una carne, un pescado o cualquier plato.
Bollitos de Yuca : Los bollitos de yuca son deliciosas frituras en forma de bolas, que son hechas a base de yuca, mantequilla, leche y queso.
Tapioca : La tapioca es una harina que se obtiene de la variedad manihot esculenta
. Se puede cocinar con leche o con caldo de verduras, freirse, asarse o hacer purés.
Casabe : El Casabe de yuca es un producto alimenticio originario de Venezuela, la Amazonia y República Dominicana, el cual se confecciona a partir de la yuca. Es una torta crujiente que los indígenas Tainos confeccionaban.
Ellos raspanban la cáscara de la yuca con un rallo de madera dentado con piedrecillas afiladas. Tras reducir la yuca a pulpa, ésta se introducía en el llamado sebucán, especie de colador hecho de hojas de palma entretejidas. El sebucán (o cebucán) se colgaba de un árbol y allí debía soportar el peso de dos o más hombres sentados en él, hasta exprimirse bien todo el líquido venenoso de la masa. La confección de este alimento tradicional incorpora hoy cierta tecnología, cual prensas mecanizadas y máquinas.