5 secretos de La Romana, imprescindible en RD

La Romana es uno de los rincones dominicanos más populares del país debido a la gran cantidad de opciones que ofrece. Paradisiacas playas de arenas blancas, belleza Secretos De La Romananatural y todo tipo de ocio y diversión son parte de su reclamo. Situado a 80 kilómetros de Punta Cana y a 112 de Santo Domingo, la capital dominicana, es un punto perfecto para explorar el sureste de República Dominicana. Además goza de gran variedad de posibilidades, tanto para familias, como para parejas o grupos de amigos, que podrán disfrutar gracias a este viaje de Flowo con todo incluido.

En esta zona crece la rosa de Bayahíbe, un cactus de color rosa que fue reconocido como la flor nacional del país y que aparece en los billetes dominicanos. Estos son todos los secretos que podrás descubrir si la visitas:

Altos de Chavón, una ciudad mediterránea en República Dominicana

Conocida como la «ciudad de los artistas», este encantador lugar, ubicado sobre una colina, recrea una antigua illa mediterránea. Altos de Chavón se ha convertido en centro cultural dominicano donde visitar museos, asistir a un concierto en su imponente anfiteatro, comprar en numerosas tiendas y degustar la gastronomía local en sus restaurantes.

Desde aquí se puede divisar el río Chavón, uno de los más grandes de República Dominicana. Es posible recorrerlo en un entretenido crucero.

Cueva de las Maravillas, legado taíno

Esta impresionante cueva subterránea fue descubierta en 1926, aunque cuenta con más de 100.000 años de historia. Tesoro natural, pero también cultural, sus paredes muestran pictografías y petroglifos, la maravillosa huella de los indígenas taínos. De sus, aproximadamente, 800 metros de longitud, 250 están abiertos para el visitante, que podrá recorrer, entre galerías y túneles, en 45 minutos.

Isla Saona, refugio de tortugas marinas

Con 25 kilómetros de largo y 5 de ancho, la conocida como Adamanay por los taínos, es una de las ínsulas de mayor tamaño del país. Cristóbal Colón llegaría a esta isla a finales de 1494, durante su segundo viaje. Isla Saona, integrada en el Parque Nacional del Este, destaca por sus cautivadoras formaciones coralinas, playas vírgenes, extensos manglares y por ser un importantísimo lugar de anidación de tortugas para el país.

Todo un refugio con un elevado valor ecológico. Recomendamos visitar el encantador pueblo de pescadores Mano Juan, con coloridas casitas de madera, así como la laguna de los flamencos.

Boca de Yuma, un pueblo muy local

Ubicado al noreste del Parque Nacional del Este, este pequeño pueblo es idóneo para palpar la vida local y degustar la cocina dominicana en alguno de los restaurantes de marisco que se despliegan en su paseo.

Higüey y su historia

Otro de los pueblos de La Romana es Higüey. Con una gran historia detrás, recomendamos visitar la Basílica románica de la Altagracia y la iglesia de San Dionisio, una de las más antiguas del continente americano.

Un viaje único por los secretos de República Dominicana con TODO INCLUIDO desde 750 euros.

Fuente: viajar.elpriodico.com

Conocer más: Destinos

author avatar
República Dominicana Live Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *