República Dominicana fue invitado de honor de la Feria el Libro de Panamá

Delegación habla de Las Hermanas Mirabal, de Trujillo, Juan Luis GuerraFeria Libro Panamá

República Dominicana fue el invitado de honor de la VII Feria Internacional del Libro de Panamá, que se desarrolló del 24 al 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Atlapa, de la ciudad de Panamá.

El Ministerio de Cultura participó en el evento con una amplia delegación, que incluyó escritores, editores, artistas y teatristas, y una programación que enfatizó aspectos relevantes de nuestra cultura, a través de la literatura, la historia, el teatro, la música, el cine y la gastronomía.

Durante el acto de inauguración, se proyectó un mensaje enviado por Leonel Fernandéz, Presidente de la República Dominicana, en el cual, resaltó la importancia de este encuentro de dos naciones hermanas, y agradeció la distinción hecha al país, al elegirlo como Invitado de Honor.

La delegación fue encabezada por José Rafael Lantigua, el Ministro de Cultura, acompañado de los viceministros Enegildo Peña y Alexander Santana; Alejandro Arvelo, director general de la Feria del Libro de República Dominicana y el escritor Pedro Antonio Valdéz, director ejecutivo de la FIL de República Dominicana.

Entre los escritores, participaron del programa cultural Minou Tavárez Mirabal, León Félix Batista, Basilio Belliard, Franklin Gutierrez, Ángela Hernández, Luis R. Santos, Carlos Nina Gómez, Miguel Collado, Manuel Salvador Gautier, Nayila Pichardo, Miguel Collado, entre otros. Además del comunicador Euri Cabral y el director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada.

Temas como Las Hermanas Mirabal, el 50 aniversario del ajusticiamiento a Trujillo, la lectura, la narrativa y la poesia dominicana, Juan Luis Guerra y 4:40, fueron expuestos por los miembros de la delegación, quienes, luego de sus exposiciones, compartieron con un público muy cálido e interesado por los distintos aspectos desarrollados.

La parte artística fue desarrollada por Rafael Solano, Nini Cáffaro e Ileana Reynoso, quienes ofrecieron un grandioso espectáculo musical luego del acto inaugural, el cual permitió a los asistentes disfrutar de los más grandes éxitos de la historia musical dominicana.

También Yiyo Robles y el Teatro Rodante que coordina Carlota Carretero, ofrecieron presentaciones teatrales en los distintos espacios feriales, representando fragmentos de la historia y la literatura dominicana.

En el área de cine, se exhibieron, a sala llena, las películas Trópico de Sangre de Juan Deláncer; Un macho de mujer de Alfonso Rodríguez, y Un pasaje de ida de Aglisberto Meléndez.

El Ministerio de Cultura contó con un amplio pabellón, donde exhibió la riqueza cultural de la República Dominicana, y otro espacio dedicados exclusivamente a la venta de libros de sus diferentes unidades editoriales, como así también de otros sellos editoriales dominicanos, esta labor estuvo coordinada por Valentin Amaro, Director del Sistema Nacional de Talleres Literarios.

Además del encuentro con el libro dominicano, los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer a los autores que formaban parte de la delegación, quienes participaban a diario de firmas de libros y encuentros con escritores panameños.

Para la participación en la VII Feria Internacional del Libro de Panamá, el Ministerio de Cultura ha contado con el respaldo de la Embajada dominicana en ese país, a cargo del Embajador Octavio Líster.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =