República Dominicana tiene buenas perspectivas económicas

Según Alejandro Santos, representante del Fondo Monetario Logo Fondo Monetario InternacionalInternacional

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la República Dominicana, Alejandro Santos, afirmó en Nicaragua que las perspectivas económicas para el país son buenas. Consideró que se debe ver lo que ocurre fuera del país, pues la dominicana es la economía que crece más en la región y que salió menos ilesa del shock económico del año 2009.

Dijo que la economía dominicana ha seguido creciendo y que para este año se espera que la tasa de crecimiento sea de 5 a 5.5%. Manifestó que si los precios del petróleo subiesen más provocarían un shock muy duro para la economía dominicana.

Entrevistado mientras asistía a la Décima Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Santos dijo que las metas que el país no cumplió con el FMI en diciembre pasado fueron marginales en el aspecto fiscal.

Precisó que se pensaba que el precio del barril del petróleo sería de 80 dólares y se acercó a los US $110. Como no estaba previsto, eso genera un desequilibrio en el sector eléctrico y tiene un impacto inmediato en las finanzas públicas, precisó.

Admitió que el FMI ha sido flexible con el Gobierno dominicano de aceptarle un déficit fiscal. Expresó que el Gobierno del PLD ha tomado medidas para salvaguardar la posición fiscal, a fin de poder cumplir con el gasto previsto en el presupuesto

El representante del organismo internacional manifestó que en el área de las exoneraciones o exenciones fiscales se trabaja y que el Ministerio de Hacienda hace un análisis de costo-beneficio de cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 3 =