Destacan importancia de su participación en la vida política
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que existen más de un millón de personas discapacitadas en República Dominicana, en su mayoría residentes en zonas marginadas y rurales.
En ocasión de la celebración el pasado sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
, el director ejecutivo de la Fundación Pro-Bien, Magino Corporán, citó las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.
Corporán destacó que es importante para ese segmento de la población que haya integración y participación en la vida política, social, económica y cultural del país, sobre bases de igualdad.
Agregó que es importante que se promueva la conciencia pública de que estas personas pueden contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Se ha evidenciado, dijo Corporán, que la discapacidad y la pobreza están relacionadas ya que el acceso a una vida digna es casi imposible para esas personas que apenas sobreviven.
Las causas de la discapacidad, señaló el director de Pro-Bien, pueden ser genéticas, congénitas o adquiridas.
Entre esas últimas están los accidentes de tránsito, laborales y del hogar, la desnutrición, insalubridad, las epidemias y los fenómenos atmosféricos. También se incluyen las malas prácticas médicas y académicas, enfermedades discapacitantes y otras, agregó.
Dijo que en este día resulta oportuno promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de personas con discapacidad.
Esos objetivos quedaron establecidos en programas de Naciones Unidas desde 1982 y en la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, suscrita en 2007.