Reconocen a República Dominicana como el país que más ayudó a Haití

En el marco del segundo aniversario del terremoto

La República Dominicana fue reconocida como el país más humanitario con Haití por una institución comunitaria de esa nación, que entregó una placa en un acto con motivo del segundo aniversario del terremoto que devastó Puerto Príncipe, y que fue realizado en un templo religioso de esta ciudad.

La distinción fue recibida, a nombre del Gobierno dominicano, por Aníbal de Castro, el embajador en Washington, quien viajó al sur de la Florida luego de ser invitado por la organización Ban Mwen Dwan International, Incorporada.

El diplomático dijo que Haití y República Dominicana comparten no solo una isla, sino muchas vías para un mejor futuro para ambas naciones y que la colaboración dominicana no era más que una muestra de la solidaridad entre ambos pueblos que se extiende a otras áreas importantes, como el desarrollo económico, salud y el desarrollo de la cuenca del rio Artibonito.

De Castro dijo que era un honor recibir ese reconocimiento de parte de la comunidad haitiana, y reconoció que la tragedia sufrida por el pueblo haitiano y su reacción no fue más que la revelación de un pueblo resistente y tenaz que ha sabido, desde su declaración de independencia, sobreponerse a cualquier tipo de tragedia.

Añadió que espera que las nuevas autoridades haitianas desarrollen y amplíen los planes de cooperación humanitaria y económica para ambos países.

Varios de los oradores destacaron en uno u otro momento el hecho de que este jueves último el Presidente Leonel Fernández entregaba al pueblo haitiano y sus autoridades una universidad totalmente equipada y preparada para impartir docencia a más de 10 mil estudiantes, por un valor superior a los 30 millones de dólares.

El evento se llevó a cabo en el salón principal de la Iglesia Baptiste Haitienne Emmanuel, con la asistencia de varios líderes comunitarios haitianos, pastores de esa denominación, así como por el cónsul dominicano en Miami, Manuel Almánzar y los vicecónsules, Rocío Pellerano, Solangel Santana, Arturo López y el auxiliar Arcadio Santana.

El acto tuvo momentos emotivos cuando uno de los expositores destacó la actual situación de penuria que viven los haitianos afectados por el sismo, que mantiene a más de medio millón de personas aun sin techo, ni agua potable, ni electricidad, entre otros servicios.

Entre las personalidades haitianas que se encontraban en el reconocimiento estaba Raymond Alcide Joseph, el ex embajador haitiano en Washington, quien destacó que fue el entonces embajador dominicano en Washington, Roberto Saladín, el primero en acudir a su delegación a ofrecer incondicionalmente la ayuda de República Dominicana a su país, sin ninguna condición, tras el desastre dejado por el terremoto de enero de 2010.

Otras figuras destacadas de la comunidad haitiana presentes allí y que también recibieron reconocimiento fueron el alcalde de la ciudad de North Miami Beach, André Pierre; el cónsul en Miami Alex Jospitre, y el destacado activista haitiano doctor Rudolph Moise, entre otros.

República Dominicana Liveel 16.01.12 / 9.20am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 14 =