La Gran Noche del Turismo Dominicano en Rusia

En el Gran Salón Euroasia el próximo 27 de febrero

Con el objetivo de contribuir con la consolidación del turismo dominicano en Rusia, el embajador dominicano en ese país, Jorge Luis Pérez Alvarado, anunció la realización de un encuentro, denominado La Gran Noche del Turismo Dominicano, a celebrarse el próximo lunes 27 de febrero en el Gran Salón Euroasia.Noche Dominicana Rusia v02

El diplomático informó que a ese evento han sido invitados más de 300 personalidades, entre la que se destacan empresarios, dirigentes de la Cámara de Comercio y Fondos de Inversiones de Moscú, artistas, y amigos de la embajada dominicana en Rusia, entre otros.

El embajador dominicano en Rusia acompañado del viceministro de Interior y Policía, Idelso Sarante, visitaron al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, para explicarle los detalles del referido evento, el cual busca extender la eficiente política que desarrolla para la región en términos promocionales el actual ministro de Turismo, Francisco Javier García.

El diplomático dominicano dijo que antes de que se aperturara una embajada dominicana en Moscú, la estadística eran de 18 a 20 mil turistas rusos en el país, sin embargo, tres años y medio después y con el dinamismo del trabajo focalizado de la embajada dominicana en ese país y con la oficina de Turismo se ha logrado que visiten a la República Dominicana alrededor de 100 mil turistas rusos.

Jorge Luís Pérez Alvarado reveló que esa estadística ha permitido que ingresen por la vía directa a la economía dominicana más de 170 millones de dólares.

Dijo que dentro de las aspiraciones que tiene la embajada dominicana en Rusia, se ha establecido que ese flujo de turistas rusos se incremente en 130 mil turistas al año.

Asimismo, también atribuyó ese éxito al estimulo que ha tenido el flujo turístico de Rusia a través del aumento en la frecuencia de viajes de la línea Transaérea Aeroflow y los comentarios de cómo los rusos se siente satisfecho de visitar el país, el cual posee una excelente hospitalidad, una hermosa fauna y flores y su música contagiosa, como el merengue, entre otros detalles.

Destacó que hace dos años, el Canciller Carlos Morales Troncoso visitó Rusia y relanzó las relaciones bilaterales, dejando una carpeta de temas que buscan ampliar el llamado marco jurídico conceptual con la firma de acuerdos y protocolos, en la que se destaca la exención de visados para portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales.

Así como el acuerdo de trafico aéreo y otro entre la Procuraduría General de Rusia y la nuestra, asimismo estamos negociando dos nuevos acuerdos, uno de Turismo y otro de Salud Pública para el país, así como en materia comercial se han incrementado la exportaciones de rones dominicanos, donde Brugal obtuvo más de un 8% en Rusia, y Barceló un 6%, y otros rones le estamos buscando mercado, como son, Macorix y Siboney, destacó el diplomático dominicano.

Resaltó que también se han incrementado el comercio del Café Santo Domingo, y en la embajada hay muchas informaciones para exportar rubros agrícolas, como son: Papaya y la lechosa, entre otras frutas.

Con respecto al banano orgánico, el embajador dominicano en Rusia, Jorge Luís Pérez Alvarado, dijo que el mismo está teniendo una gran demanda en ese país, y los productores nacionales deberían empezar a exportar este rubro para ese país.

El embajador de la Republica Dominicana en Rusia también ha sido escogido para presidir el Cuerpo Diplomático Latinoamericano Caribeño (GRULAC) acreditado ante el Gobierno de la Federación de Rusia, condición que le permitirá convertirse en portavoz activo de más de 22 representaciones diplomáticas del subcontinente latinoamericano caribeño destacadas ante el influyente país euroasiático en temas tan diversos como medir en los conflictos que pudieran surgir entre dichas representaciones diplomáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + quince =