BCRD pondrá en circulación nuevos billetes de RD$2,000 y RD$1,000

Las papeletas fueron elaboradas bajo mecanismo de licitación internacional, manteniendo códigos de seguridad de billetes anteriores.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció hoy que a partir del próximo 17 de junio comenzarán a circular nuevos billetes de 2,000 y 1,000 pesos, fabricados en mayo del 2023.

La fabricación de estos billetes se ordenó mediante licitación pública internacional, con órdenes de mantener las mismas características de seguridad que los billetes actuales en circulación, precisó el Banco Central en un comunicado.

Para asegurar una transición sin problemas para la ciudadanía y el comercio, la autoridad monetaria decidió que los billetes que se utilizan actualmente continúen siendo válidos para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas.

La emisión de estos billetes se realiza en cumplimiento de las disposiciones establecidas en los artículos 228, 229 y 230 de la Constitución de la República Dominicana, así como en el artículo 25, literales a) y c) de la Ley Monetaria y Financiera.

Estas regulaciones garantizan que el proceso de emisión y circulación de nuevos billetes esté adecuadamente controlado y supervisado.

¿Cómo identificar billetes falsos?

El Banco Central subraya unas nueve características de medidas de seguridad, con las que busca mantener la protección contra falsificaciones y la confianza del público en la moneda nacional.

En el caso de las papeletas, el Banco Central incluye una serie de códigos de seguridad fácil de identificar:

  1. Año. Ubicado en la parte inferior del anverso del billete, permite identificar el año en que se ordenó su fabricación.
  2. Marca de agua. Imagen del patricio Juan Pablo Duarte, que se hace visible al exponer el billete al trasluz, acompañado a la derecha del valor de la denominación «1000 o 2000» de forma vertical.
  3. Marca para los no videntes. Figura geométrica en alto relieve ubicada en el borde del extremo izquierdo superior.
  4. Imagen latente. Pequeñas líneas invertidas que conforman un grabado con las iniciales «BCRD». Puede observarse en un determinado ángulo, con ayuda de la luz.
  5. Hilo de seguridad. Delgada tira que cambia de color verde a azul, el cual presenta un efecto de gotas y da la sensación de arena ondulante. Dicho hilo es combinable con el isotipo de la identidad visual institucional.
  6. Numeración horizontal. Número de identificación de cada billete, ubicado del lado izquierdo superior. Esta es igual a la numeración vertical.
  7. Numeración vertical. Número de identificación de cada billete, ubicado del lado derecho. Esta numeración es igual a la numeración horizontal.
  8. Microimpresiones. Inscripciones en letras muy pequeñas, que a simple vista parecen una línea llena, pero que con la ayuda de una lupa o lente de aumento se pueden apreciar.
  9. Isótopo con la identidad visual del BCRD. Acompañado del valor de la denominación en caracteres numéricos, los cuales cambian de color verde a azul, impreso con tinta magnética variable que presenta un efecto de gotas y da la sensación de arena ondulante.

Fuente:Diariolibre.com

author avatar
República Dominicana Live Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *