Cuando el arte se une con la arquitectura
Hoy en día vivimos en una sociedad en la cuál las diferentes disciplinas se unen, se completan, se combinan con el fin de complacer los deseos de perfección y de vanguardia de los clientes más exigentes.
Desde el nacimiento de
Bauhaus, un Instituto de los artes y de las profesiones fundado por Walter Gropius en 1919 in Weimar, en Alemania, grandes nombres como
Paul Klee,
Vassily Kandinsky y
Ludvig Mies Van der Rohe revolucionaron la relación entre el
arte y la
arquitectura, creando una alianza única.
Esta combinación entre arte y arquitectura brinda la oportunidad de responder a las esperas de la clientela actual en lo referente al
sector inmobiliario.
En efecto, ser arquitecto no implica solamente construir edificios, pero también darles vida, transformarlos en lugares agradables, acogedores, emocionantes. Que mejor entonces que hacerle un llamado al arte que sabe evocar y producir tan bien las emociones, fuentes de vida ?
Como un hermoso ejemplo de esta unión, el pintor y escultor francés
Michel Bizet puso su talento al servicio de la decoración de villas y torres.
Las
Torres Veiramar I y II de Santo Domingo poseen 2 obras de arte de
Michel Bizet : una escultura
Less is More
y un mural
Infinito
.
Con representaciones abstractas colocadas tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, Michel Bizet ofrece un espectáculo acogedor e intrigante.
La pintura abstracta, más allá de sensaciones íntimas, se preocupa por comunicar e interactuar con los demás, tiene la intención de transmitir un contenido
, decía
Marianne de
Tolentino al referirse a las obras de
Michel Bizet.
Una alianza que no podía tener mejores resultados, que enfatiza el talento de los arquitectos y pintores cuyo trabajo se complementa tan bien…
Si desea decorar sus salas, vestíbulos de hoteles y parques con las
obras de
Michel Bizet, visite su sitio web : www.michel-bizet.com, o contactelo en la siguiente dirrección :
moc.tezib-lehcim@tcatnoc.