SEPTIEMBRE 2011

República Dominicana quiere estrechar lazos comerciales con México

Está interesada en firmar un Tratado de Libre Comercio

República Dominicana afirmó que está interesada en firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, lo que la convertiría -de ser así- en el primer país del Caribe en tener un acuerdo de ese tipo con la economía mexicana.

Entre ambas naciones hay interés, pero la crisis global ha impedido que se siga esto con una dinámica activa, dijo Fernando Pérez, embajador de República Dominicana en México.

La negociación de un Tratado de Libre Comercio es uno de los temas que se discutiría en la próxima Comisión Mixta Bilateral, prevista para finales del año en curso, en la que posiblemente se anunciaría la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíprocra de Inversiones.

Pérez agregó que el gobierno dominicano ponderaría la posibilidad de que el TLC entre ambos países se adhiera al Tratado de Libre Comercio único entre México y cinco naciones centroamericanas (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica), el cual se espera cerrar antes del 2012.

República Dominicana y esas mismas cinco naciones mantienen vigente un TLC con Estados Unidos, llamado CAFTA, que sus integrantes pusieron en vigor en forma diferenciada del 2005 al 2009.

Superado por Estados Unidos y España, México se ubica como el tercer inversionista en República Dominicana con 5,800 millones de dólares de Inversión Extranajera Directa. Claro Codetel -del empresario Carlos Slim- es la mayor compañía telefónica y ha inyectado unos 3,000 millones de dólares.

Cemex, a través de su filial Cementos Nacionales, ha invertido ahí alrededor 1,000 millones de dólares, seguida de otras compañías mexicanas como FEMSA, Sigma Alimentos y Moon Palace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =