Promulgación de nuevo reglamento migratorio en República Dominicana
Debería permitir regularizar la situación de haitianos
El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, firmó el reglamento que permitirá la aplicación en el país de la Ley General de Migración, aprobada en 2004, que contempla reglas específicas para los indocumentados que viven en la República Dominicana.
El texto de ley señala que a todo extranjero con permanencia en el país comprobada durante 10 años o más, se le podrá conocer el derecho a optar por la residencia permanente y ser dotado de un documento de identidad con validez por cuatro años.
Con la Firma del Reglamento ahora ya disponemos de todo el marco legal y regulatorio de lo que es la entrada, salida y permanencia en todo el territorio de la República Dominicana, por supuesto, toda política migratoria es la expresión de la Soberanía de un Estado
, sostuvo el gobernante al ser entrevistado por los periodistas tras firmar el decreto en la sede de Migración.
Según estimaciones de Naciones Unidas, unos 600.000 haitianos vivían sin permiso migratorio en República Dominicana antes del 2010 y las autoridades migratorias dominicanas consideran que la cifra se incrementó 15% después del terremoto.