OCTUBRE 2011

Lanzan programa Viviendo Verde en República Dominicana

Para financiar proyectos de mejoría comunitaria

Hanes Brands anunció hoy que ha lanzado un nuevo programa de responsabilidad social llamado Viviendo Verde (Green for Good) para proveer ayuda voluntaria y financiamiento para proyectos de mejoría comunitaria y asistencia en casos de desastres en la República Dominicana.

Los proyectos Viviendo Verde, diseñados para ayudar a las comunidades a satisfacer sus necesidades fundamentales, son financiados con el producto procedente del reciclaje de los subproductos y materiales de desechos de las operaciones de manufactura de Hanes.

Los proyectos Viviendo Verde en la República Dominicana soportarán proyectos de salud y educación en Santo Domingo, San Pedro y Bonao. Otros proyectos en otras comunidades serán agregados.

Hanes ha recaudado millones de dólares destinados a proyectos de Viviendo Verde desde su inicio hace dos años en América Central reciclando desechos de tela, madera, metales, plásticos y cartones.

Bajo Viviendo Verde, los recursos son destinados para proyectos que mejorarán la salud, la educación, la infraestructura de desarrollo, así como también establecer reservas para asistencia en caso de desastres. Además, cada proyecto Viviendo Verde incluye apoyo de voluntariado provisto por empleados de Hanes.

Sentimos el orgullo de lanzar el programa innovador Viviendo Verde en la República Dominicana donde ya tenemos un fuerte record de proveer miles de trabajos y de mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades a través de empleados voluntarios y financiando proyectos para las comunidades, dijo Ricardo Pérez, vicepresidente de operaciones de Hanes en la República Dominicana.

Nuestra compañía está comprometida a ser un miembro valioso de nuestras comunidades a través de nuestro programa de responsabilidad social y de cuidado ambiental. Viviendo Verde nos permite enlazar nuestros esfuerzos en ambas áreas y proveer oportunidades continuamente para nuestros empleados para lograr un cambio en sus comunidades a través del voluntariado, manos a la obra.

El financiamiento de Viviendo Verde apoyará remodelaciones a la sala quirúrgica del Hospital Pedro E. De Marchena de Bonao. La construcción inició en agosto 2011 y el proyecto incluirá mejorías estructurales para el hospital al igual que la donación de equipo médico actualizado, tal como máquinas de anestesia y herramientas quirúrgicas. El Hospital De Marchena es el único hospital público en Bonao y provee servicios vitales para los residentes del área. El proyecto de remodelación se concluirá por un equipo de voluntarios de Hanes.

En Santo Domingo, un proyecto Viviendo Verde beneficiará el orfelinato Hogar Manos Divinas. Los voluntarios de Hanes remodelarán completamente el orfelinato con mejorías a las habitaciones de los niños, áreas comunes y agregarán un área de juegos exterior. El proyecto está programado para finalizar en el otoño de 2011.

El primer proyecto dominicano Viviendo Verde fue la participación de la compañía en el Día de Limpieza de las Costas de Ocean Conservancy en Octubre 2010. Aproximadamente 400 empleados Hanes limpiaron Playa Bonita y la línea costera en sociedad con el grupo ambiental Vida Azul. Los esfuerzos de los empleados de Hanes resultaron en la limpieza de miles de libras de basura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + diez =