OCTUBRE 2011

Caminata Nacional por la Educación en República Dominicana

Dominicanos salen a la calle a reclamar 4% del PIB

La lucha por el cumplimiento del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación congregó ayer a padres de familias, estudiantes, profesionales, artistas, empresarios, políticos de diferentes partidos, personas con discapacidad, sindicalistas y comunicadores que marcharon por más de una hora desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para exigir el cumplimiento de la Ley General de Educación.

La Caminata Nacional por la Educación convocada por Coalición por una Educación Digna partió de la UASD a las 10:35 de la mañana y recorrió la calle Juan Sánchez Ramírez, hasta llegar a la avenida Máximo Gómez , donde giró hacia el sur para tomar la avenida Independencia, hasta concluir en el parque Independencia.

La manifestación concitó el apoyo de decenas de organizaciones comunitarias, populares, gremios y personalidades procedentes de todo el país que defienden el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

El 4% es el camino, estamos convencidosmenos corrupción y más educaciónNi varillas ni cemento lo que queremos es el 4%, vociferaban los participantes durante la caminata.

Cuando los manifestantes pasaron por el Ministerio de Educación, amarraron cintas amarillas en la verja perimetral, pegaron afiches, pancartas y banderas alusivas al 4%, para enviar el mensaje a las autoridades de que es en esa cartera donde debe nacer la revolución del derecho a la educación de todos los dominicanos.

Personas de todas las edades y con discapacidad vistieron prendas amarillas, portaron pancartas, sombrillas, gorras y otros objetos alusivos al 4%.

Caminamos por 363 mil niños de cinco a 17 años fuera del sistema educativo, para pedir la construcción de 10 mil aulas nuevas y la reparación de 12 mil que están en mal estado, y por derecho de todo dominicano a tener 12 años de escolaridad, manifestaron los miembros de la Coalición al iniciar la marcha.

La vocera de la Coalición Digna y ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Maria Teresa Cabrera, dijo que el éxito de la marcha es una muestra de que se trata de una lucha sin fronteras, de todo el que quiere corregir el rumbo de esta sociedad.

Resaltó que el 2.5% del PIB que se ha propuesto en el Presupuesto Nacional del 2012 es una ruptura con la voluntad del pueblo expresada en los planes decenales, con el Consejo Nacional de Educación, la legislación vigente y con la Constitución de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 3 =