El Instituto Nacional de Recursos Hídricos (Indrhi) recibió cuatro equipos pesados para el fortalecimiento institucional en el marco del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), financiado por el Banco Mundial.
El equipo fue recibido por su director ejecutivo, Olmedo Caba Romano, como parte de las actividades de desarrollo del componente no. 2 del proyecto, que se enfoca en mejorar la resiliencia y gestión de la infraestructura hídrica.
Los equipos recibidos por el Indrhi fueron un bulldozer y tres retroexcavadoras, incluidas una convencional y dos de largo alcance, definidos por las autoridades de la entidad como vitales para el mantenimiento de los sistemas de riego y el desarrollo agrícola del país.
Indicaron que las primeras operaciones se realizarán en una extensión de 29 kilómetros del canal Mao-Gurabo y en 6.8 kilómetros del canal Luis Bogaert, acciones que impactarán el riego de 147,980 tareas, beneficiando directamente a mil 943 productores.
Posteriormente se intervendrá el canal Villa Vásquez, que tiene una extensión de 9,44 km y permitirá regar 164.694 tareas, beneficiando a 1.978 productores. Se continuará con los trabajos en los sistemas de riego en la cuenca del Yaque del Norte.
PARGIRH tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de las cuencas Yaque del Norte y Ozama-Isabela incrementando el acceso a agua potable y saneamiento, mejorando la resiliencia de las infraestructuras hidráulicas y promoviendo prácticas productivas amigables con el ecosistema.
En su ejecución participan, además del Indrhi, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado; los Ministerios, de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la supervisión regulatoria del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
Fuente: Presidencia.gob.do