26 provincias en alerta por el paso de Emily

Prohíben el uso de playas y actividades acuáticas en las costas y Tormenta Tropical Emily República Dominicanaríos

Las autoridades de emergencias de la República Dominicana declararon 26 de las 32 provincias del país en alerta roja (máxima) y las restantes en amarilla (intermedia) ante la llegada de la tormenta tropical Emily a la isla de La Española, cuyo territorio comparten este país y Haití.

Entre las demarcaciones en alerta máxima se encuentra el Distrito Nacional, centro de la capital; la provincia de Santo Domingo y la de Santiago, las principales del país, así como las localidades turísticas de La Romana y La Altagracia, en el este, según un boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE)

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, Emily, la quinta quinta tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico, colocaría su centro a primeras horas de la tarde a unos 130 kilómetros al sur de Santo Domingo.

Como medida de precaución, el COE ordenó evacuaciones obligatorias en comunidades situadas aguas abajo de las presas de Sabana Yegua, Sabaneta y Valdesia, en la región suroeste.Asimismo, las autoridades activaron el plan Relámpago de las Fuerzas Armadas, elevaron el nivel de protección en los puertos y activaron los planes de contingencia de los aeropuertos.

También prohibieron el uso de playas y la pesca y las actividades acuáticas en las costas y en los ríos y ordenaron permanecer en puerto a los usuarios de embarcaciones medianas, pequeñas y frágiles. Las autoridades aconsejaron a los residentes en zonas de alto riesgo, como las cercanas a ríos, arroyos y cañadas de las provincias en alerta tomar medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.

Las precipitaciones causadas por Emily han obligado, hasta el momento, a evacuar un centenar de personas en la República Dominicana, según el COE.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU advirtió hoy que Emily arrojará fuertes lluvias a su paso por la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití.

En su boletín de las 15.00 GMT, el CNH indicó que la tormenta tropical se mantiene pobremente organizada en su camino por aguas del oeste caribeño y que se moverá esta tarde y noche a través del oeste de La Española y mañana, jueves, por el sureste de Bahamas y Turcos y Caicos.

El centro de la tormenta se hallaba a esa hora a 200 kilómetros al sur de Santo Domingo (capital de la República Dominicana), en la latitud 16,7 grados norte y longitud 69 grados oeste, y mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + doce =