Una carne rica en proteínas
El bacalao es un pez de aguas frías. Su nombre científico ese Gadus Morhua
.
El bacalao común tiene tres aletas dorsales, dos anales, una cola no bifurcada y un pequeño barbelo en la mandíbula inferior. Por lo general son de tamaño moderado, pero pueden llegar a pesar hasta 90 kg. y a medir 1,8 m de largo.
Vida
Su hábitat está situado entre los 40º y los 70º de latitud Norte del océano Atlántico, en las costas de Noruega, Labrador, Nueva Escocia, Islandia, Groenlandia, Terranova y las costas americanas. Su alimentación está basada en crustáceos, moluscos, peces de todo tipo, sobre todo el denominado capelín, arenques y abadejos jóvenes.
Sus costumbres son gregarias y forman grandes bancos en la época reproductiva. El bacalao vive sobre todo en mares fríos o templados del norte, a profundidades de entre 180 y 600 m, y emprenden largas migraciones. Muchos viven cerca del fondo. Los bacalaos se reúnen en gran número durante el invierno para reproducirse.
Propriedades
El bacalao es un pesado blanco y, por tanto, posee un bajo contenido graso. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico y además posee una amplia variedad de vitaminas y minerales.
Entre las vitaminas destacan las del grupo B, principalmente la B1, B2, B6 y B9. Todas ellas poseen importantes funciones y permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, es decir, de hidratos de carbono, grasas y proteínas.
En relación con los minerales, destaca la presencia de potasio y fósforo. El potasio es un mineral necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular. El bacalao salado aporta cantidades extraordinarias de sodio -hasta 8.100 miligramos por 100 gramos-, dado que se utiliza la sal como conservante, pero se pueden reducir a la mitad si se pone a remojo.
Recetas
Bacalao a la criolla : Hervir el bacalao y unas papas en abundante agua limpia hasta que ablanden. Calentar el aceite y saltear la cebolla, ajíes, aceitunas, tomates, y ajo. Agregar el bacalao y revolver. Agregar 1 taza de agua y pasta de tomate. Agregar las papas, dejar a fuego medio hasta obtener una salsa ligera. Ajustar la sal al gusto.
Lasagna de Bacalao al coco : Quitar la sal del bacalao, escurrir bien y mezclar con el ajo, orégano, la leche de coco y el queso parmesano, sal y pimienta al gusto; luego sin hervir, se coloca la pasta en un pirex engrasado previamente con un poco de mantequilla y se le pone el bacalao como relleno y luego otra capa de lasagna seguida de la salsa roja licuada con la crema de leche, luego de la salsa y por último se le pone el queso danés, se lleva al horno a 350 grados durante 25 minutos. Retirar del horno, dejar refrescar y servir.